Cycas revoluta Thunb.
CycadaceaeLas cicas son verdaderos fósiles vivientes. Estas plantas dioicas tuvieron su gran apogeo en la Era Mesozoica, coincidiendo con el dominio de los dinosaurios. Junto con coníferas y ginkgos dominaron la vegetación del planeta hasta tal punto que el periodo jurásico se llega a llamar “Edad de las cícadas", pero hoy en día el género Cycas acoge apenas a unas 20 especies distribuidas desde Polinesia hasta Madagascar y Japón. Su ocaso parece llegar con la evolución de las plantas con flores, aunque han conseguido sobrevivir hasta nuestros días y hacerse un sitio en muchos jardines y hogares.
Procedente especialmente de Asia Oriental, sur de Japón, este de China y Java, regiones donde se usa como paramento de templos, el parecido superficial que con la palmera tiene la cica hizo que en otros tiempos se le llamase cicopalma. Incluso Linneo, al denominarlas genéricamente, también la creyó palmera, ya que en griego antiguo con el término kykas se designaba a un tipo de palmera no identificada, y así aparece recogido en uno de los manuales clásicos de la botánica antigua, la Historia de las plantas de Teofrasto (372-287 a.C.). El nombre específico revoluta hace referencia a la disposición espiral, enrollada, de las hojas cuando nacen. Aunque toda la planta se considera tóxica, especialmente lo son sus semillas, ya que en ellas reside una sustancia cancerígena, la cicadina. No obstante, de la médula de su tallo se obtiene el sagú del Japón utilizado para la alimentación humana. Otra de las curiosidades botánicas son sus raíces con forma de coral, en un claro ejemplo de simbiosis, nódulos de algas verdeazuladas y cianobacterias, capaces de fijar el nitrógeno atmosférico, ayudan a la planta a enriquecer el sustrato sobre el que se asiente.Procedencia
Oriental/AsiáticoCalendario
Hábitat
Morfología
                        Tipo
                         Palmera
                        Palmera
                    
                    
                 Palmera
                        Palmera
                    
                        Porte
                        
                            
                         Parasol
                        Parasol
                    
                    
                h: 1 a 6m
                            r: 1,50
                         Parasol
                        Parasol
                    
                        Hoja
                         Pinnada
                        Pinnada
                    
                    
                 Pinnada
                        Pinnada
                    
                        Lámina
                         Lineal
                        Lineal
                    
                    
                 Lineal
                        Lineal
                    
                        Disposición
                         Opuesta
                        Opuesta
                    
                    
                 Opuesta
                        Opuesta
                    
                        Margen
                         Entero
                        Entero
                    
                    
                 Entero
                        Entero
                    
                        Base y peciolo
                         Cuneada
                        Cuneada
                    
                    
                 Cuneada
                        Cuneada
                    
                        Ápice
                         Agudo
                        Agudo
                    
                    
                 Agudo
                        Agudo
                    
                        Follaje
                         Perenne
                        Perenne
                    
                    
                 Perenne
                        Perenne
                    